  
Con motivo del 45 aniversario de la fundación del Grupo de Danzas de Tafalla, la Asociación Martín Galdiano y el Grupo de Danzas de Tafalla- Tafallako Dantzariak organizan este día de fiesta con la tradicional fotografía, en esta ocasión en el Rincón de Mencos (Casa del Conde). Desde ese lugar. Acompañados por txistus y fanfarre (posteriormente se unirían los gaiteros), iniciamos el desfile hacia la zona sur de Tafalla, para durante algo más de una hora recorrer las calles y atravesar la ciudad hasta la zona norte. En el desfile participaron 89 dantzaris, además de los músicos (22), al ritmo del paseo de Valcarlos, Paseo de Cortes, Polka Txapelua...... Tras el aperitivo en el Bar El Alcorce donde interpretamos varias danzas, nos dirigimos a la Plaza de Navarra. Por espacio de una hora, los distintos grupos formados por dantzaris de varias épocas vamos actuando con las siguientes danzas: Danzas de Cortes: Paseo, Cortesías, Vals, Trenzado Doble y Jota.
MARTÍN GALDIANO ELKARTEAREN 4. JAIA.
Zuberoa: Paloteado. Matelotas: Pescadoras, Fandango y Arin-Arin. Jota de Noain. Como novedad y estreno, ya que en Tafalla nunca se había bailado, presentamos la Polka Scottish, Polka Varsoviana y Polka Txapelua. Como cierre del festival, todos los dantzaris asistentes así como buena parte de los músicos bailamos el Zortziko de Baztan. Tras la actuación, comida en los bajos de la Plaza del Mercado con asistencia de unas 130 personas. En la sobremesa actuación de las Joteras de la Asociación y a continuación más danzas de todas las épocas, desde la Ezpatadantza, Txakarrankua, Souletino, Makilari, hasta las aprendidas este año. Por la tarde kalejira y en la Placeta de las Pulgas continúan las danzas del repertorio de la mañana además de los clásicos Zazpi Jautsiak, Hegi, Ostalerrak, Polka Pik, Ingurutxo de Iribas.... Nuevamente en la Plaza de Navarra continuamos con las danzas y finalizamos con los bailables de los gaiteros, La Pilindros y un baile de la Era multitudinario al que se incorporó parte del público asistente.

|