
 
Al ritmo de pasacalles algunos, otros con el paseo de los Bolantes de Valcarlos (el de toda la vida), y otros más preparados y distintos como los de nuestra Asociación, en este caso con los aires estelleses (Patxi) y también con la Jota de Bayonne, saliendo del Polideportivo, recorrimos las calles San Isidro, Rincón de Mencos (Fotografía), Portal nuevo, Túbal, Santa María, (fotografía), Garcés de los Fayos, Mayor, San Martín de Unx, Beire, Bezquiz, Olleta, Sansomain, Avda. S Fernández y Plaza de Navarra. La comitiva estuvo compuesta por 193 personas 158 Dantzaris, de edades comprendidas entre los 15 y los 70 años, y 35 músicos (dos fanfarres, dos parejas de gaiteros y muchos txistularis). El Grupo de veteranos fundadores acudió a una misa en Escolapios, ya que se cumplía el Aniversario del fallecimiento de D. Javier Murillo, que fuera párroco de Santa María y sin el que no hubiese sido posible el inicio del Grupo, ya que contribuyó, incluso económicamente de su bolsillo para ayudar al mantenimiento. Su esfuerzo y sus ideas le supusieron que la Iglesia lo sacara de Tafalla.

Tras llegar a la Plaza de Navarra, actuaron los distintos grupos con danzas muy variadas: Danzas de Elciego, Makil dantzas de Zuberoa, Jota Las Pamplonas, Mascarada Souletina etc. La Asociación Martín Gal diano actuó con Bralea, Polka del Carnaval Tudelano, Mazurka de Iparralde y Schottis.
A continuación celebramos una comida en los bajos de la Plaza del Mercado, acudiendo unas 220 personas. Durante la misma se invitó y homenajeó a los dantzaris que comenzaron en el año 1966, así como a los profesores de Oberena. A todos ellos se les hizo entrega de un pañuelo bordado haciendo referencia al 50 aniversario. Igualmente tuvieron su homenaje Elvira Zabalegui por su dedicación al grupo, por Dantzari, madre de Dantzaris, suegra de dantzari, abuela de Dantzaris y bisabuela de Dantzari (4 generaciones en la danza), gaiteros, txistularis, fanfarre, Tafallako Dantza Taldea y M. José Ibáñez, M. José Elizalde y José Luis Echecón (actualmente al frente de la Asociación Martín Galdiano).
Al finalizar continuaron las danzas por el centro de la ciudad, terminando con los bailables de gaita en la Plaza de Navarra, donde además de los dantzaris intervino todo el que quiso.
Se cierra esta celebración que tendrá su continuidad el día 15 de agosto fecha en la que estamos citados para acudir en corporación acompañando al Ayuntamiento a la Iglesia de Santa María.
https://www.youtube.com/watch?v=F0WY6Fkg2bQ
|